Victor Ussa. Estudiante Licenciatura en Ciencias Sociales. Paro poder realizar un breve recuento y análisis de los movilizaciones estudiantiles ocurridas en los años 2018, 2019 y 2020 que se enmarcaron …
La Pedagógica Radio
Recomendaciones del Grupo de Memoria Histórica Sesenta años de conflicto armado han cimentado una historia caracterizada por la violencia como método de resolución de conflictos, la impunidad de los crímenes, …
Capítulo 4. La voz de los sobrevivientes. 4.1. Memorias del sufrimiento Quienes viven y sufren la pérdida o desaparición de sus seres queridos, muchas veces torturados ante sus ojos, padecen …
Capítulo 2. Los orígenes, las dinámicas y el crecimiento del conflicto armado. 2.1. La violencia bipartidista se transforma en violencia. subversiva (1958-1982). Aunque en su origen el conflicto armado contemporáneo …
Capítulo 1. Una guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades de violencia 1.1 Una violencia difícil de medir. Al 31 de marzo del 2013 el Registro Único de Víctimas − …
Un poeta que se volvió barrio La serie de podcast denominada «Un poeta que se volvió barrio» tiene como eje principal el desarrollo de los procesos de organización y movilización …
Foto: Pixabay Por: M. Carolina Alfonso G. El Fondo editorial y La Pedagógica Radio, emisora de la Universidad Pedagógica Nacional, participarán en la Feria Internacional del Libro de Bogotá que …
Por: Maximiliano Prada Dussán / Director del DIE La Pedagógica Radio presenta el nuevo programa al programa “Doctor Dixit”, expresión latina que significa “esto dijo el doctor”, “el doctor dijo”; …
Autora: M. Carolina Alfonso G. La Pedagógica Radio La Universidad Pedagógica Nacional cuenta con más de 600 producciones de video, que la Subdirección de Recursos Educativos a catalogado, con el …
La MINGA indígena en el Norte del departamento del Cauca, se declaró el martes 9 de abril en asamblea permanente, esto luego del fallido encuentro con el Presidente Iván Duque, …